TOQUE GOURMET
Publicación: JUEVES 13 de Febrero, 2014
Publicación: JUEVES 13 de Febrero, 2014
Colaboradora EM: LILIANA MOAR /de Buenos Aires, Argentina
____________________________________________________________
Te Rojo:
Una infusión oriental que llegó para instalarse en
Occidente
Esta semana queremos compartir las
propiedades de otra de las maravillosas infusiones, ¡el té rojo!.
El té rojo es una de esas bebidas que
siempre tenemos que tener en cuenta para nuestro organismo. ¿Por qué? Porque
posee propiedades que son realmente interesantes. Además de ser una sabrosa
infusión, sus beneficios pueden repercutir favorablemente en nuestro cuerpo.
Origen del Té Rojo
El té pu-erh conocido como té rojo
(chino: 普洱茶, pinyin: pǔ'ěrchá) proviene de la región de Pu'er de
Yunnan China, de donde procede. Se trata de un té inusual en China, el país con
mayor productor del té rojo o pu-erh del mundo, era consumido única y
exclusivamente por la nobleza china cientos de años atrás. Al contrario que
otros tés, que suelen tomarse tras su recolección, el proceso de fermentación
de esta variedad de Camellia sinensis puede durar de 2 a 60 años en barricas de
roble, lo que hace que las hojas alcancen un color cobrizo y por lo tanto,
también la infusión.
Propiedades y beneficios para la salud.
Es ideal para la acción diurética.
Favoreciendo la eliminación natural
de toxinas y evitando la retención de líquidos.
Estimula la digestión de comidas
ricas en grasa.
Disminuye los niveles de grasa en la
sangre.
Previene y disminuye el colesterol
negativo: un estudio de la Universidad de Yunnan así lo certificó en su
momento, cuando varios pacientes coronarios fueron tratados con una cura de té
rojo, obteniendo resultados satisfactorios.
Beneficia el metabolismo hepático.
Estimula la secreción de las
glándulas digestivas.
Previene infecciones.
Desintoxica y depura.
Refuerza el sistema inmunológico.
Preparación
Para preparar una infusión de té rojo
debemos poner la hierba en agua a 85 °C e inmediatamente retirarla, dejándola
reposar en la tetera o caldero durante diez minutos. Sabremos si está bien
hecha si hay espuma en el vaso y si efectivamente su color es rojo cobre claro
(el color depende de la duración, que suele ser de 3 minutos de repose) y la
espuma es debido a los 85 °C del agua donde la coloquemos.
Su uso en Occidente
Se ha hecho popular en el mundo occidental
debido a su bajo contenido en cafeína y a sus supuestas propiedades para
eliminar grasa, por lo que ha alcanzado a tener el nombre de "devorador de
grasas".
Además, precisamente por su
fermentación, contiene muchísima menos cafeína que una taza de café y que
cualquier otro té.
Nota realizada por:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar con Eventos Mujer.