Publicación Lunes 25 de Noviembre 2013
Nota presentada por nuestra Colaboradora EM Internacional Liliana Moar
@lilianamoar (twitter)
https://www.facebook.com/petisamoar (facebook)
Las distintas épocas del Té.
Alrededor del té , hay un
sin número de historias, leyendas , cuentos una de las leyendas que aparece el emperador
chino Shen Nung por 2737 A.C. reclamaba al pueblo insistente medidas de higiene
por ejemplo, consumo de agua, y por esa razón la necesidad de hervir el agua y
que el agua caliente era mas efectiva que el agua fría para calmar la sed. Un
cierto día se encontraba con su corte, en los jardines del palacio y sus
criados preparaban el agua hirviendo, cuando de repente, por causa del viento
unas hojas de un arbusto , cayeron sobre el agua y así se elaboró un brebaje
exquisito , de poseer energizante, con lo que ordenó realizar plantaciones de
dicho árbol, descubriendo el té.
Desde la dinastía Tang
pasando por la dinastía de Song el té era moneda corriente y se disfrutaban
también como aceites esenciales, se lo bebía en tabernas, posadas.
En Japón es imposible
obviar el té en cualquier ceremonia religiosa.
La llegada del té a Europa
en 1600la compañía Holandesa, vía la isla de Java, introduciría el primer
cargamento, junto a las sedas y las especies y esta misma Compañía, lo
ingresaría más tarde , en Francia, Alemania, Italia y Portugal más tarde
Inglaterra alrededor del 1650 por las Compañías Indias y también Estados Unidos
donde pasa a hacer la segunda bebida más consumida del mundo después del agua.
El té al ingresar en
algunos países fue esporádico su consumo , en cambio en Inglaterra, Irlanda;
Rusia y país orientales , el té se instaló definitivamente.
Según cuenta la historia
Anna , la Duquesa de Bedford , fue la que impulsó la idea de tomar el té a las
cinco de la tarde , ya que los ingleses tenían dos comidas diarias , por un
lado el desayuno, con pan carne y cerveza . Una cena al final del
día así popularizó la práctica de tomar el té , y en el mismo sentido al
Conde de Sándwich, se le ocurrió la idea de juntar dos panes y un relleno . por
lo que a su vez , el emparedado ingresa en la historia estando en presencia de
un menú completo de las cinco.
Ahora que ya sabemos algo nuevo
podremos decir no solo "Los invito a tomar once en casa" sino
“Los invito a tomar High Tea en casa”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar con Eventos Mujer.