martes, 26 de noviembre de 2013

Comparte con tus Amigas un High Tea

Una nota desde la Argentina por nuestra Colaboradora EM
Publicación Martes  26 de Noviembre 2013



@lilianamoar (twitter)

¿Y si los invito a un  High Tea?

Hay un momento del día muy especial entre la merienda y la cena que atrae para tomar te.  Es muy común en países –como Inglaterra, ¡claro!- y zonas rurales de EE.UU. y lo llaman "Hight Tea". En Argentina es lo que llamamos el momento de “la picadita”.
Esto se da porque el ritmo actual y los horarios de trabajo se extendieron hasta la tarde noche y se organiza una comida liviana con amigos o familia, antes de la cena.
Anota un nuevo vocablo sofisticado: si vas a invitar a un te en casa, mejor cambia la terminología y convoca a un “High Tea” (un buen recurso para ganarte la admiración de más de uno!).
El nombre “High Tea” proviene de la idea de “alto”, ya que este té -frío o caliente- se sirve normalmente en la mesa de la cena –la mesa "alta"- y no en la mesita pequeña del estar donde normalmente se toma el te de la tarde.
Les propongo otra variante que es servir el “High Tea” con el te frío. Resulta riquísimo acompañarlo con bocados fríos como los sándwich de miga. Eso sí, para acompañar el High Tea nada de scones dulces ni manjar, los bocadillos en este caso deberán ser salados.
En Chile el High Tea lo podemos acompañar con marraqueta o pan batido o francés y también hallulla con jamón , mantequilla, palta, paté , queso tomate, huevos, etc. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar con Eventos Mujer.